Note:  They miss the Venezuela links  as El Hugo has been caught red  
handed supplying stuff to marxist drug organizations.   There is also  
an interesting report on Venezuela activities at:
http://www.fpri.org/enotes/201105.neumann.latinamericanterrorist.html
Alert Europe on the rise in cocaine trafficking from Mexico
An EU study demonstrates the dominant role of Mexican cartels in drug  
market in Spain and Portugal
EFE
  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734186
BRUSSELS, May 4 .- The European Police Office, Europol, today warned  
of "significant increase" of the cocaine that reaches the European  
Union through Spain and from Mexico.
Spain and Portugal continue to account for the largest door of  
cocaine to Europe and Latin America, one of its main sources of  
origin, as now detailed annual report of organized crime in the EU in  
2011.
"There has been in the past year a marked increase in cocaine  
trafficking through Mexico to Spain and Portugal", says the study,  
which highlights the dominant role of Mexican cartels in drug market  
in America.
It also highlights the growing involvement in the smuggling of  
cocaine into the Twenty-seven of criminals from the Dominican Republic.
The role of intermediaries Dominicans is causing an increase in  
violence between drug gangs trying cocaine for illicit trade in Europe.
According to the report, these groups are well installed in both the  
Iberian Peninsula and also in the Canary Islands.
Overall, the route-Galicia Colombia remains the most common for the  
drug gangs that want to get drugs from Latin America to the EU.
"The Colombian criminal groups continue to pose a key role in the  
provision of cocaine to European traffickers," the text which  
highlights the Italian bands of 'Ndrangheta (Calabria's mafia).
Europol also indicates that the benefits of the drug supply to the EU  
serves to finance the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC).
In the chapter on crime and drug trafficking in the report also  
highlights the gateway to the drug on the EU to represent the Balkans  
and the Black Sea.
It also notes that in the past two years have proliferated to 65 new  
synthetic drugs.
ngc
2011-05-04 10:41:00
Note:  AFI has a sorry history of infiltration by cartels.
Ochoa Vidal Diazleal
Elite police arrive at the AFI
05/04/2011 • M.P.
http://impreso.milenio.com/node/8953591
The new director of the Federal Investigation Agency (AFI), Vidal  
Diazleal Ochoa led operations against drug cartels and organized  
crime groups in Ciudad Juarez, Chihuahua, and other states, which  
came to be threatened without them devalue their work.
This follows an official report that was considered for appointment  
to the front of that area of the Attorney General's Office (PGR).
According to the document, the Commissioner received training at the  
Academy of American FBI, the National Police of Colombia, the Royal  
Canadian Mountain Police and the Carabineros de Chile.
Federal authorities said Ochoa Diazleal take into account the  
diagnosis made on the current status of the corporation to meet the  
goals set by the federal government.
The officer has higher technical degree in Public Security University  
and has spent over 30 years of professional experience to fight crime  
from different areas of government.
Before being appointed to the AFI, a proposal from the Attorney  
General's Office, Marisela Morales, served as general director of  
Planning and was responsible for the area of tactical and  
logistical support of the Federal Police.
He was also state coordinator for the Federal Police in Guanajuato,  
state director of the same in Chihuahua and was attached to the  
central area of the Regional Security Division of the corporation.
PGR officials commented that one of the priorities of Diazleal Ochoa  
will recover the prestige of the corporation, according to an  
assessment prepared by the institution, faces many setbacks.
Mexico. Ignacio Alzaga
Acusan a Holder de ocultar la verdad sobre Rápido y Furioso
En respuesta, el procurador de justicia de EU dijo que la  
investigación aún está en curso y no tiene plazo de conclusión
Notimex
  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734228
Rápido y furioso obligó a tiendas a vender armas a narcos mexicanos
WASHINGTON, 4 de mayo.- El procurador general Eric Holder fue acusado  
hoy por el senador republicano Charles Grassley de 'bloquear' la  
indagatoria sobre la operación "Rápido y Furioso" y de negar el  
trasiego ilegal de armas a México pese a evidencia en contra.
'El Congreso no debe permitir que sus esfuerzos de investigación sean  
bloqueados porque los detalles puedan ser vergonzantes a ciertos   
funcionarios del Departamento de Justicia', dijo Grassley a Holder en  
una audiencia del Comité Judicial del Senado.
'En el mejor de los casos la ATF fue descuidada en autorizar la venta  
de miles de armas a intermediarios, en el peor de los casos nuestro  
gobierno participó en armar a criminales, cárteles mexicanos y otros  
que después mataron a agentes federales', remató el senador por el  
estado de Iowa.
Grassley precisó en ese sentido que el comportamiento en cuestión  
por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)  
y el Departamento de Justicia pudo haber conducido a la muerte de al  
menos un agente federal -Brian Terry- y de 'numerosos crímenes en  
Estados Unidos y México'.
En su respuesta, Holder aceptó que su Departamento toma las  
acusaciones con seriedad y por ello pidió la investigación a cargo  
del Inspector General, que aún está en curso y no tiene plazo de  
conclusión.
Holder sostuvo que la política del Departamento de Justicia establece  
como 'inaceptable' que se permita la compra y distribución 'sin  
control' de armas sea dentro de Estados Unidos o para cruzar la  
frontera.
Pero Grassley se declaró 'extremadamente decepcionado' por la  
respuesta del Departamento de Justicia a la investigación sobre la  
ATF y recordó que envió una carta pidiendo información desde enero  
pasado, además de apelar personalmente al propio Holder.
'Me conmocioné cuando pocas horas después, el Departamento de  
Justicia envió otra carta repitiendo la negativa con otras palabras  
(...). Preocupa que el Departamento de Justicia repita su negativa  
tardíamente, a la luz de la evidencia creciente en apoyo a las  
acusaciones', dijo Grassley.
El senador sostuvo que los documentos y declaraciones existentes  
documentan que se permitió la venta ilegal aún cuando se supo que  
las armas aparecieron en México y sólo se detuvo cuando dos de las  
armas aparecieron en la escena del crimen del agente Terry.
'Esto no se puede simplemente echar bajo la alfombra y seguir hasta  
el fondo junto con el representante Darrell Issa para saber quien  
aprobó esta operación que fracasó tan trágicamente', dijo Grassley.
'El Departamento de Justicia no debe bloquear al Congreso ni  
intimidar a soplones u otros testigos potenciales', dijo en alusión a  
la posición del Departamento de Justicia de que una averiguación  
legislativa podría afectar los proceso criminales contra los  
intermediarios de armas.
Holder se comprometió a enviar una respuesta formal por escrito a las  
interrogantes de Grassley pero no fijó una fecha para la entrega de  
la investigación del Inspector General del Departamento de Justicia.
Una investigación de la cadena CBS encontró con base en fuentes de  
la ATF que se permitió que hasta dos mil 500 armas, incluidos 575  
rifles de asalto tipo AK47 y otros calibre .50, fueran compradas en  
Estados Unidos y cruzadas en forma ilegal a México.
  akag
2011-05-04 13:08:00
Alerta Europa sobre el aumento en el tráfico de cocaína desde México
Un estudio de la UE evidencia el papel dominante de cárteles  
mexicanos dentro del mercado de la droga en España y Portugal
EFE
  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734186
BRUSELAS, 4 de mayo.- La oficina de policía europea, Europol, ha  
alertado hoy del "notable aumento" del tráfico de cocaína que llega  
a la Unión Europea a través de España y procedente de México.
España y Portugal continúan representando la mayor puerta de la  
cocaína a Europa y, Latinoamérica, una de sus principales fuentes de  
origen, según detalla hoy el informe anual del crimen organizado en  
la UE de 2011.
"Se ha registrado en el último año un notable aumento del tráfico  
de cocaína a través de México hacia España y Portugal", señala el  
estudio, que destaca el papel dominante de cárteles mexicanos dentro  
del mercado de la droga en toda América.
Asimismo, se destaca la creciente participación en el tráfico de  
cocaína a los Veintisiete de delincuentes de la República Dominicana.
El papel de los intermediarios dominicanos estaría provocando un  
aumento de la violencia entre las mafias de la droga que intentan  
comerciar ilícitamente con la cocaína en Europa.
Según el informe, estos grupos están bien instalados tanto en la  
Península Ibérica como también en las Islas Canarias.
En términos globales, la ruta Colombia-Galicia sigue siendo la más  
habitual para las mafias de la droga que quieren hacer llegar droga  
de Latinoamérica a la UE.
"Los grupos criminales colombianos continúan representando un papel  
clave en la provisión de cocaína para los traficantes europeos",  
señala el texto en el que se destaca las bandas italianas de  
'Ndrangheta (la mafia de Calabria).
Europol también indica que los beneficios de este suministro de droga  
a la UE sirve para financiar las actividades de las Fuerzas Armadas  
Revolucionarias de Colombia (FARC).
En el capítulo de la criminalidad y el tráfico de drogas del informe  
también se destaca la puerta de entrada a la droga a la UE que  
representan los Balcanes y el mar Negro.
Asimismo, resalta que en los últimos dos años hayan proliferado  
hasta 65 nuevas drogas sintéticas.
ngc
2011-05-04 10:41:00
Vidal Diazleal Ochoa
Policía de élite llega a la AFI
2011-05-04•M.P.
http://impreso.milenio.com/node/8953591
El nuevo director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Vidal  
Diazleal Ochoa, encabezó operativos contra los cárteles de la droga  
y grupos del crimen organizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, y otras  
entidades, por los que llegó a recibir amenazas sin que éstas  
demeritaran su labor.
Así se desprende de un reporte oficial que fue tomado en cuenta para  
su designación al frente de esa área de la Procuraduría General de  
la República (PGR).
De acuerdo con el documento, el comisario recibió capacitación en la  
Academia del FBI estadunidense, la Policía Nacional de Colombia, la  
Real Policía Montana de Canadá y los carabineros de Chile.
Autoridades federales dijeron que Diazleal Ochoa tomará en cuenta el  
diagnóstico realizado sobre la situación actual de la corporación  
para cumplir los objetivos trazados por el gobierno federal.
El funcionario tiene el grado de técnico superior universitario en  
Seguridad Pública y ha dedicado más de 30 años de trayectoria  
profesional al combate a la delincuencia desde distintas áreas del  
gobierno.
Antes de ser nombrado titular de la AFI, a propuesta de la  
procuradora general de la República, Marisela Morales, fungió como  
director general de Planeación y fue responsable del área de Apoyo  
Táctico y Logístico de la Policía Federal.
También fue coordinador estatal de la Policía Federal en Guanajuato,  
director estatal de la misma en Chihuahua y estuvo adscrito al área  
central de la División de Seguridad Regional de la corporación.
Funcionarios de la PGR comentaron que una de las prioridades de  
Diazleal Ochoa será recuperar el prestigio de la corporación que,  
según un diagnóstico elaborado por la institución, enfrenta  
diversos rezagos.
México. Ignacio Alzaga
 
 
No comments:
Post a Comment