Note:  Discipline?  Retaliation?  But not spill-over.  Other word has  
it that they hit a second apartment there at the same time, shot  
another guy.    Some locals say it was Mexicans, not home boys.
PD: 1 dead in Glendale home invasion
Posted: Apr 15, 2012 2:00 PM MST
Updated: Apr 15, 2012 2:10 PM MST
By Phil Benson - email
  http://www.kpho.com/story/17456112/pd-1-dead-in-glendale-home-invasion
GLENDALE, AZ (CBS5) -
One man is dead in an early morning home invasion and shooting Sunday  
at an apartment complex in Glendale, police said.
The name of the victim has not yet been released.
Officers are looking for four heavily-armed men in connection with  
the homicide at 5220 North 43rd Ave., said Tracy Breeden of the  
Glendale Police Department.
Breeden said police are looking for a white four-door Chevy Impala,  
possibly missing its rims on the rear tires.
The men were heavily armed and wore ballistic vests at the time of  
the shooting, authorities said.
Note:  updated;
Man slain in Glendale home invasion
by D.S. Woodfill - Apr. 15, 2012 06:46 PM
The Republic | azcentral.com
Four assailants wearing black clothes and bulletproof vests stormed  
two apartments in a Glendale neighborhood and shot the inhabitants  
early Sunday, police reported.
One tenant died of his injuries while the other was transported to a  
nearby hospital with serious but non-life- threatening injuries, said  
police spokeswoman Tracey Breeden.
Police were called to an apartment complex in the 5200 block of North  
43rd Avenue on a call regarding unknown trouble, Breeden said. They  
found two apartments with the doors kicked in and two men with  
gunshot wounds.
Witnesses told investigators that four assailants had fled the scene  
in a 2004 or 2005 white Chevrolet Impala.
Read more: http://www.azcentral.com/community/glendale/articles/ 
2012/04/15/20120415glendale-home-invasion-murder.html#ixzz1sAtESINX
Investigan robo de 74 armas de comisaría en Argentina
Organización Editorial Mexicana
15 de abril de 2012
AFP
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2506232.htm
Buenos Aires, Argentina.- La justicia investiga el robo de al menos  
74 armas que estaban en el depósito de una comisaría de Buenos Aires  
en un hecho donde se sospecha están implicados policías, según  
publica este domingo la prensa local.
"Este hecho no tiene precedentes en la historia de la Policía  
Federal, no sólo queremos descubrir quién robó las armas, sino  
también quién las compró", dijo al diario La Nación una fuente de la  
investigación.
El robo se produjo en la comisaría 38 de la capital argentina en el  
barrio de Flores y cercana a la villa conocida como 1-11-14, una de  
las más peligrosas de Buenos Aires donde se sospecha actúa el  
narcotráfico.
Se trata de un lote de armas, la mayoría de ellas pistolas 9mm y  
revólveres calibre 22 que permanecían bajo custodia policial tras ser  
secuestradas a delincuentes en diversos operativos.
La justicia aún no concluyó de reconstruir el inventario del depósito  
por lo que el número de armas robadas podría ser mayor.
El faltante lo percibió un policía cuando acudió al depósito para  
buscar un arma que requería un juzgado como prueba en un juicio, tras  
lo cual el comisario de la seccional presentó la denuncia.
"Alguien que conocía la cantidad de armas depositadas vendió el dato  
y hubo un interesado en el cargamento. El comprador estaba antes de  
que desaparecieran las armas" dijo la fuente.
Según los investigadores las armas fueron sacadas de la comisaría en  
los bolsos que utilizan los policías para llevar sus pertenencias.
"Eso explicaría por qué no se llevaron ningún FAL, porque no entraban  
en los bolsos", dijo la fuente.
Por el caso hay al menos un policía investigado por "hurto doblemente  
calificado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y  
destrucción de medios de prueba", según La Nación.
La fiscal Mónica Cuñaro, a cargo de la investigación, dijo que  
recibió "la colaboración del Ministerio de Seguridad" para esclarecer  
el caso.
La comisaría está situada en una zona caliente del delito y en  
proximidades de una de las villas (barrios marginales) más  
conflictivas de la capital argentina donde se hacinan unas 40.000  
personas, con gran presencia de inmigrantes peruanos y bolivianos que  
viven en paupérrimas condiciones.
Meses atrás el Ministerio de Seguridad relevó a la Policía Federal de  
la custodia de ese lugar y se lo encargó a otras fuerzas de  
seguridad, la Gendarmería y la Prefectura, para evitar situaciones de  
connivencia con el delito.
 
 
No comments:
Post a Comment